RAYDEN en LIVE THE ROOF
EL KANKA en LIVE THE ROOF
LICHIS en LIVE THE ROOF
RULO en LIVE THE ROOF
EL KANKA en Live the Roof
En esta edición y en Valencia podremos disfrutar del directo de artistas como Revólver, Bebe, Vega, Mikel Erentxun, Elefantes, etc. Una programación de lujo para disfrutar de una experiencia mágica e íntima durante la puesta del sol en el mejor entorno posible, la terraza del emblemático edificio Veles e Vents de La Marina Real. 26 de agosto – EL KANKA Juan Gómez Canca más conocido como “El Kanka” nació en Málaga hace 32 años. En la ciudad del sur fue cuando “El Kanka”, empezó a coquetear con el mundo de la música, no sin antes hacer una intentona para estudiar Económicas y Filosofía. Más tarde empezó sus estudios en el conservatorio de Málaga donde perfeccionó su técnica innata para tocar la guitarra. Desde bien joven el artista tuvo claro que su vida tenía que estar vinculada a la música. Su primer grupo fue Doctor Desastre, que más tarde pasaría a llamarse T de Trapo, con esta formación empezó a forjar su carrera musical, hasta que en 2007 vio la luz su actual proyecto, El Kanka, un estilo de fusión particular que da vida a canciones que conjugan una variopinta combinación de estilos con una notable madurez y un alarde de cotidiana ironía en las letras. A los 23 años se instaló en Madrid por amor, y empezó a dar clases de guitarra en un colegio de curas, compaginando estas clases con su participación en numerosos y prestigiosos certámenes de música. Con su juventud puede presumir de ser uno de los artistas más laureados y reconocidos del panorama español. Certámenes a la altura de Cantautores Ciudad de Elche, Málaga Crea o Cantigas de Mayo, entre otros, han contado con su participación alcanzando el primer premio en todos. Su pasear por salas y escenarios de toda España no es algo nuevo para el artista, El Kanka, lleva más de 10 años compartiendo sus composiciones frescas, irónicas y cercanas con un cada vez más numeroso público. En octubre del 2015 El Kanka hace su primera presentación al otro lado del charco, más concretamente en Colombia, fueron un total de tres presentaciones en Bogotá, Medellín y Villavicencio además de abrir el concierto de presentación de Mosieur Periné en el Teatro de Jorge a Eliecer. El cantautor malagueño no solo se ganó el favor del numeroso público que asistió a sus conciertos masivamente sino también de toda la prensa colombiana. —————————————————————– Entrada anticipada general 15€ en: Wegow Apertura de puertas: 20:00h.
VIVIA SUECIA en Live the Roof
En esta edición y en Valencia podremos disfrutar del directo de artistas como Revólver, Bebe, Vega, Mikel Erentxun, Elefantes, etc. Una programación de lujo para disfrutar de una experiencia mágica e íntima durante la puesta del sol en el mejor entorno posible, la terraza del emblemático edificio Veles e Vents de La Marina Real. 19 de agosto – VIVA SUECIA Viva Suecia es un grupo de música indie rock originario de la ciudad de Murcia (España) y formado en 2013. La base del nombre viene del batería (Fernando Campillo) y su amor por grupos suecos de post-rock. La idea de que el nombre tuviera tintes del país nórdico gustó a los cuatro componentes hasta que un día, de fiesta, alguien soltó: “¡Viva Suecia!”. El alcohol tuvo la culpa. En 2014, 7 meses después de su formación como grupo, publicaron el EP «Viva Suecia» con 5 temas. Producido por Paco Román (Neuman). Su firma por Subterfuge Records propició la salida de su primer álbum «La Fuerza Mayor», publicado en vinilo, CD y digital durante febrero de 2016, y desde el 3 de Marzo podemos disfrutar de su flamante nuevo ábum: “Otros principios fundamentales”, que ha ido cosechando éxitos desde su salida. —————————————————————– Entrada anticipada general 16€ en: Wegow Apertura de puertas: 20:00h.
ELEFANTES en Live the Roof
En esta edición y en Valencia podremos disfrutar del directo de artistas como Revólver, Bebe, Vega, Mikel Erentxun, Elefantes, etc. Una programación de lujo para disfrutar de una experiencia mágica e íntima durante la puesta del sol en el mejor entorno posible, la terraza del emblemático edificio Veles e Vents de La Marina Real. 12 de agosto – ELEFANTES Elefantes comenzó su andadura musical a principios de los años 90 y, tras varias maquetas de escasa repercusión a nivel nacional, grabaron su primer disco de nombre homónimo en 1996. Un disco mezclado en los Estados Unidos (Boston), en el cual se empezaba a definir la imagen y el sonido del grupo; un pop con tintes de glam actualizado, siendo el vocalista Shuarma la cabeza más visible y el componente más carismático del grupo. No obstante, no fue hasta el año 2000 con el lanzamiento del disco «Azul», cuando las ventas y el éxito en los conciertos les alcanzó de lleno. Una imagen muy cuidada, un puñado de canciones pop muy elegantes, y grandes colaboraciones como la de Enrique Bunbury, sirvieron para que Elefantes se convirtieran en un referente del pop nacional y emprendieran largas giras vendiendo miles de entradas. Posteriormente los conciertos y giras exitosas les han acompañado y los discos de mayor o menor éxito se fueron sucediendo durante una dilatada trayectoria, que culminó con la disgregación del grupo en 2005, anunciada a través de su página web oficial. Cada uno de los componentes eligió un camino diferente, siendo Shuarma el que siguió con su carrera musical en solitario, pero sin alcanzar las cotas de popularidad del grupo. Ocho años después de la disolución, regresaron con un nuevo lanzamiento discográfico («Rinoceronte», 2014), con el que han tratado de renovar su sonido, aunque manteniendo sus raíces sonoras. Las letras de este disco están cargadas de esperanza, pero teniendo muy presente que el contexto social deja bastante que desear a nivel político, económico, etc. En 2016 lanzan su último trabajo, “Nueve canciones de amor y una de esperanza”. —————————————————————– Entrada anticipada general 20€ en: Wegow Apertura de puertas: 20:00h.
MIKEL ERENTXUN en Live the Roof
En esta edición y en Valencia podremos disfrutar del directo de artistas como Revólver, Bebe, Vega, Mikel Erentxun, Elefantes, etc. Una programación de lujo para disfrutar de una experiencia mágica e íntima durante la puesta del sol en el mejor entorno posible, la terraza del emblemático edificio Veles e Vents de La Marina Real. 4 de agosto – MIKEL ERENTXUN “EL HOMBRE SIN SOMBRA es un disco que habla del amor y sus consecuencias. Un álbum conceptual sobre las múltiples caras del amor. 12 canciones escritas con sudor y lágrimas, a lo largo de un año difícil. Grabado, interpretado y producido mano a mano con Paco Loco, en su estudio de El Puerto De Santa María. Mezclado por John Agnello y masterizado por Greg Calbi en Sterling Sound, NY. Es decir, el mismo equipo técnico que mi anterior trabajo, CORAZONES, aunque aquí hemos ido un paso más allá, al grabar las canciones en un 8 pistas analógico!!! Todo un reto, en los tiempos digitales en los que vivimos… Sonido acústico, con alma y grano. Finalmente destacar la voz de Maika Makovski muy presente a lo largo del disco. EL HOMBRE SIN SOMBRA es un retrato fiel de mis gustos musicales y mis sentimientos personales.” —————————————————————– Entrada anticipada general 28€ en: Wegow Apertura de puertas: 20:00h.
VEGA en Live the Roof
En esta edición y en Valencia podremos disfrutar del directo de artistas como Revólver, Bebe, Vega, Mikel Erentxun, Elefantes, etc. Una programación de lujo para disfrutar de una experiencia mágica e íntima durante la puesta del sol en el mejor entorno posible, la terraza del emblemático edificio Veles e Vents de La Marina Real. 20 de julio – VEGA Mercedes Mígel Carpio, conocida artísticamente como Vega (Córdoba, Andalucía, 18 de febrero de 1979), es una cantautora y compositora española nominada al Grammy Latino en dos ocasiones. Hasta 2015 ha lanzado al mercado cinco discos de estudio y una reedición. En 2017 presenta Non Ho L’età, disco homenaje a la música italiana comprendida entre los cincuenta y los setenta. —————————————————————– Entrada anticipada general 25€ en: Wegow Apertura de puertas: 20:00h.
BEBE en Live the Roof
En esta edición y en Valencia podremos disfrutar del directo de artistas como Revólver, Bebe, Vega, Mikel Erentxun, Elefantes, etc. Una programación de lujo para disfrutar de una experiencia mágica e íntima durante la puesta del sol en el mejor entorno posible, la terraza del emblemático edificio Veles e Vents de La Marina Real. 15 de julio – BEBE María Nieves Rebolledo Vila (Valencia, 9 de mayo de 1978), conocida como Bebe, es una cantautora y actriz española que ganó la fama internacional con los sencillos «Malo» y «Ella». Nació en Valencia y con un año de vida se trasladó a Extremadura. Creció en un ambiente musical ya que sus padres formaban parte del grupo de folk Suberina. Vivió en San Vicente de Alcántara (Badajoz) en su juventud. Sus padres, según Bebe, «aficionados a la música» le inculcaron desde pequeña el amor por la misma, siempre vivió rodeada de instrumentos musicales y así le surgió la vena musical, comenzando en 1995 su trayectoria como corista en el grupo Vanagloria. En 1996, tras terminar sus estudios de COU en Badajoz, se fue a Madrid a estudiar arte dramático. A los pocos meses comenzó a actuar en locales de la capital y en el año 2001 ganó un concurso de cantautores en Extremadura. Canta con su banda sin dejar de lado actuaciones en solitario y aparece como personaje secundario en dos películas de producción nacional, Al sur de Granada y El Oro de Moscú en 2003, y, en un capítulo de la serie El comisario. A finales de 2003 le llega la oferta para publicar un álbum. El álbum aparece por fin en marzo de 2004, con el título de Pafuera Telarañas con producción de Carlos Jean. Entre sus canciones más conocidas se encuentran «Ella», «Siempre me quedará», o «Malo», que obtuvo gran éxito en Italia en el verano de 2006. En el álbum se ofrece una pista extra con la canción «Que nadie me levante la voz», que Bebe interpreta para la serie de Telecinco, Aída. El 27 de junio de 2006 anunció su retirada temporal del mundo de la música, centrándose en su carrera como actriz, que dio un salto con La educación de las hadas, dirigida por José Luis Cuerda, y Caótica Ana, dirigida por Julio Medem. En junio de 2009 presentó su nuevo trabajo musical, un disco llamado Y.. Sus sencillos fueron «La bicha», «Me fui», «Pa mi casa» y «Busco me». En la ceremonia de los Grammy Latinos de 2009 confirmó estar embarazada y el 31 de marzo de 2010 dio a luz a su primera hija, de nombre Candela. Ha colaborado con Los Amaya, Tontxu, Chambao, Luis Pastor, Albert Pla, El Combolinga, Los Delinqüentes, El Tío Calambres, Kultama, Paco Bello, Los Aldeanos, Shinoflow y SYJ, entre otros; y es coautora, junto a Hernán Zin y Carlos Jean, de «César debe morir», la canción central del documental dirigido por Hernán Zin La guerra contra las mujeres estrenado en Televisión Española en noviembre de 2013. En 2016 se edita en DVD el documental 10 años con Bebe y ahora reedita su álbum “Cambio de piel”. —————————————————————– Entrada anticipada general 35€ en: Wegow Apertura de puertas: 20:00h.